No obstante no todo es negativo, pues ya comienzan a surgir más servicios gratuitos que aglomeran la información y, dependiendo de los intereses de cada usuario, la página despliega aquellos contenidos que para ese usuario le es importante. Un ejemplo concreto son los sitios de inicio tales como iGoogle, Netvibes, initt, Google Reader, etc., en los cuales cada persona tiene la chance para personalizar su portada con los contenidos y gadgets que prefiera y, a la vez, éste le expone aquello que le puede interesar.
Pues bien, ya que todavía no son muchos los que utilizan tales sitios, como profesionales de la comuniación, debemos enfocarnos en presentar el contenido de la forma más atractiva posible. El objetivo es cautivar al lector y guiarlo de tal forma para que permanezca mucho tiempo en nuestro sitio y que se transforme en un usuario recurrente.
El siguiente video trata de un día cualquiera y de una persona cualquiera. Podría tratarse de ti:
Si ya viste el video, debió tomarte no más de 8 segundos. Como verás, la vida actual es acelerada incluso hasta llegar a esa exageración. Siempre estamos atrasados, nos falta tiempo para hacer ciertas actividades y desearíamos que los desarrolladores faciliten más aún nuestras vidas. Esto significa, que si he de querer informarme de las noticias más importantes he de esperar llegar al trabajo en la mañana o a la casa en la noche para poder ingresar a internet. Pero existen los teléfonos celulares y los planes de datos con los que, ciertamente, podemos aprovechar el tiempo que tardamos en viajar desde nuestra casa al lugar de destino para informarnos en solo 5 segundos, de aquello que más nos interesa.
De lo anterior se deduce que tanto los generadores de contenidos como los arquitectos web, deben idear la fórmula para llegar a cada tipo de usuario con tal de satisfacer sus necesidades inmediatas y de la forma más rápida posible. No vaya a ser cosa que llegues atrasado al trabajo por pegarse a la almohada.
GOOD!. +1
ResponderEliminar