viernes, 16 de abril de 2010

“Tienes 5 segundos”

Por Mariano Zúñiga


El mundo se transforma constantemente. Bastó la caída de un muro, un avión estrellándose contra un edificio o una mala decisión de aquellos que manejan el mercado financiero. Tras estos eventos, el mundo cambió aunque no nos diéramos cuenta.

Con las comunicaciones pasó lo mismo: en lo que pareció ser un momento, todo el paradigma comunicacional cambió. Ya no era necesario usar un lápiz y esperar semanas a que la carta llegara, pues con sólo apretar “enviar” tu destinatario podía leer lo que le escribías; ya no era necesario comprar el diario, pues solo con tipear la dirección web, podías leer las noticias del día.

Todos estos cambios no sólo modificaron la forma en que recibimos información. Más que eso, revolucionaron la forma en que el usuario escoge y filtra los contenidos que le son proporcionados.

En una era en que el tiempo es un recurso escaso, el creador de contenidos no solo tiene que preocuparse de qué es lo que provee, sino que también del cómo.

Con su libro “Tienes 5 segundos”, Juan Carlos Camus trata de explicar esto. Es que ya no sirve subir un texto como si fuera en papel. El desarrollo ha permitido llevar los límites más allá, y eso es algo que hay que aprovechar.

Su texto hace sentido: ya no sólo interesa lo que un texto contiene, sino que a los lugares que nos puede llevar. Y eso, a mi juicio, es lo más importante que trata de hacernos entender: ya no basta con preocuparnos de que nos lean; ahora hay que velar porque eso que entregamos sea dinámico y genere en el lector una respuesta que nos permita

1 comentario: