viernes, 16 de abril de 2010

"Tienes 5 segundos": Construir en la web 2.0


Resulta imposible pensar que los medios de comunicación no contaban con plataformas específicas para satisfacer el consumo de la audiencia. Con la globalización y los avances tecnológicos que se generaron durante los años ’90 el comportamiento humano, las relaciones culturales, el manejo de la política, la economía, entre otros cambiaron completamente. Hoy se habla de la web 2.0, pero qué es. Para entender su funcionamiento Juan Carlos Camus, periodista de la Universidad Católica escribió el libro "Tienes 5 Segundos". Él plantea preguntas como, ¿a quién nos dirigimos realmente? ¿Qué buscan y quieren? Con frecuencia surgen o enfrentan los profesionales que utilizan las herramientas e innovaciones propias de la comunicación virtual.

El manejo y la implementación de la arquitectura de la información son elementos esenciales en la continuidad de la rama periodística. En otras palabras las personas que influyen en la sociedad deben comprenden que sus seguidores no son entes indiferentes y pasivos, al contrario, son hiperactivos. Por lo tanto, las nuevas páginas deben ser dinámicas, no lineales, fundamentalmente interactivas y debe ser el pilar el usuario. Son planteamientos son relevantes para Camus porque añade que, ese lapso, el lapso de 5 segundos determina si las personas seguirán o no tu propuesta.

Las redes sociales confirman el nivel de participación e interacción de los usuarios en internet. Facebook, se utiliza para estar al día con sus amigos –virtuales-, compartiendo pensamientos, enlaces, videos y fotos además de operar con las opciones de privacidad y filtro. En el otro extremo aparece Twitter, que con cada mini post (los comentarios o ideas) proporciona datos de forma rápida y conlleva al momento un intercambio de respuestas por parte de sus usuarios.

La sofisticación de las tecnologías y los intereses individuales cada día son mayores. Lo interesante es que la web presenta desafíos que pueden ser más livianos, si se emplean y fomentan las ideas propuestas por el periodista nacional.

1 comentario: