viernes, 16 de abril de 2010

Sobre lo expuesto por J. C. Camus

Cada día internet se hace más necesario para todos nosotros. Es un hecho que nadie lo pone en duda. Y así como los antiguos aborígenes se adaptaron a la utilización de nuevas herramientas como la rueda, se hace imprescindible adecuarnos de buena forma a la web. Pero, ¿la usamos bien? Tal vez sí, tal vez no, o el tiempo dará la razón. ¿Y se necesitará un manual para utilizarla para sacarle el mayor provecho? Mmm… A juicio propio, estamos en la etapa de training para poder sacarle el jugo a la web. Aunque, y como en toda disciplina, unos llevan la ventaja sobre otros.

Y en ese punto, Juan Carlos Camus, periodista y escritor del libro “Tienes 5 segundos”, da cátedra de la forma de convivir con el ciberespacio y no fracasar en el intento. De ahí al autoanálisis. ¿Dominamos la web? No, no, no, porque sí que hay fallas. Como el intentarnos creer que leer linealmente un texto estático en una pantalla es un placer. Perdón, pero son incontables las veces que me he dormido frente al monitor cuando la materia de la que me estoy abasteciendo se hace monótona. Y como en cada sector, el de internet también se entiende con códigos. Si erramos en el intento de dominar aquella jerga simplemente no seremos parte del espacio virtual. Más fácil echarle agua.

El libro “Tienes 5 segundos” es un vendaval de lo que hacer y no hacer en la web, y Camus llama la atención al plantear la acción como puntapié inicial a la hora de entregar información en ese sitio. No es descabellado ni algo nuevo, pero un punto alto para él. Lo compensa el hecho que tengo un pensamiento parecido: lo estático ya tuvo su lugar, o estarán mejor junto a las momias; lo con movimiento marca lo que se vive en la actualidad. Lo demuestran casos como las redes sociales. Pero más que éstas en sí, son el impacto que crea en la población lo interesante del asunto. Una fuerza impulsada como un efecto dominó. Un revolucionario paso en las relaciones interpersonales que llevó, ni más ni menos, a la victoria a Barack Obama en EE.UU.

Más puntos a lo expuesto por Camus: La forma de contar las cosas, que hacen la web un sitio independiente a los medios de comunicación convencionales; el ágil, simple, preciso y conciso en el cómo relatar; y, sobretodo, la incorporación de la audiencia en los temas a tratar, esa sensación que la internet la construimos todos.

1 comentario: