Cuando prendemos nuestros computadores e ingresamos a la web, casi siempre visitamos sitios conocidos o de nuestro interés. Pero cuando un conocido nos invita a mirar una nueva página solo le dedicamos unos segundos para ver si nos importa. Y si nos genera algún tipo de relevancia nos quedamos, pero en el caso contrario nos vamos haciendo clic en la barra de internet y la dejamos para ingresar a otro sitio.
Juan Carlos Camus, periodista y creador del manual -disponible en la web- “Tienes 5 segundos”, nos menciona que las personas no pasan más de ese tiempo para decidir si quedarse en el medio didgital.
Además él se hace la siguiente pregunta ¿cómo deben crearse los medios y las páginas de internet para que la gente este más de unos segundos y puede consumir toda la información entregada en el sitio? Asimismo ver en quién recae esta responsabilidad.
Con este manual podemos encontrar las soluciones prácticas para que nuestros sitios sean didácticos y atrayentes, usando herramientas de la web.
Camus propone el concepto de infoacción, que quiere decir transformar la información que queremos entregar en una acción, es decir, que nuestro público virtual pueda interactuar con nosotros. Así como sucede con las plataformas de Twitter o Blogger
Por otra parte, JC menciona que los estudiantes de periodismo se deben preparar para lo que viene, así como lo hizo él al momento de prepararse para este nuevo sistema de redes.
miércoles, 21 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me encanto que rescataras el concepto de Infoaccion, muy bien verioska.
ResponderEliminar