viernes, 16 de abril de 2010

Su visita es mi sueldo

No basta con ser el mejor diseñador si no sabes estructurar un sitio web pensando en el contenido, ni tampoco ser el mejor periodista si no entiendes que eres un creador de contenidos multiplataforma. En el pasado todo era diferente, cada uno hacía su pega y listo, pero ahora no. Todos hacemos un poco de todo y quizás menos para lo que nos hemos preparado. Es imposible imaginar la evolución de los medios, sin pensar en Internet. Es lo que nos tocó, para bien o para mal. Así como a otros les tocó la imprenta a nosotros nos tocó la red de redes. Hoy es ilógico imaginarse que quienes tuvieron la imprenta a su disposición no hayan aprovechado al máximo su potencial, y ese absurdo es justamente lo que hoy nos sucede con Internet.


Gracias a esta vitrina podemos ser los más vistos, pero también los menos. ¿Por qué? Porque hay tanto contenido de diferentes tipos y calidades dando vuelta, que un sitio desarrollado desde el otro lado del mundo puede llegar a ser tu competencia. La tan anhelada democracia, al parecer, si existe… por lo menos en Internet. El click es el voto de la red. Y entre tanto sitio mal enfocado desde el diseño y contenido, los pocos pero buenos suelen destacarse por cuenta propia y lideran, a punta de clicks, las listas de lo más visitado.


Es por eso que los “5 segundos” propuestos por JC Camus, Periodista y experto en Multimedios Interactivos, no es más que una réplica del zapping televisivo, o sea el usuario -frente a su pantalla- decide lo que ve o lo que desecha. Este cambio del control de TV por el mouse del PC, implica una nueva forma de experimentar los contenidos. Más allá de la velocidad del click, la gracia está en que existe una retroalimentación entre emisor y receptor. Pero para que eso pase, los sitios deben dejar de ser una simple hoja de diario pegada en la pantalla. “La información debe incitar la acción del usuario”, según explica JC Camus.


Un sitio debe aprovechar al máximo las herramientas que ofrece la web, de lo contrario sólo será la digitalización del contenido en igual formato que un medio tradicional. Es importante que se cumpla con las características de la comunicación vía web: interactiva, actualizada, multimedial, no lineal y personal. Con esos elementos y un diseño coherente que potencie lo que se desea mostrar, más un contenido atractivo enfocado hacia las masas o nichos específicos, ya se tiene hecho gran parte del trabajo.

1 comentario:

  1. Muy bien y que bueno que te quedaste con la cuña de que “La información debe incitar la acción del usuario”.

    ResponderEliminar