Eso es lo que Juan Carlos Camus, periodista y autor del libro electrónico "Tienes 5 Segundos", explicó en una charla en
Hoy, la idea de leer sábanas enormes de texto en cualquier sitio no es atrayente. Lo que los usuarios buscan es hacer algo en Internet. La prueba más grande de esto es Facebook. Su enorme éxito se debe a que invita a la gente a comentar fotos, jugar, ver los perfiles de la gente que te interesa, copuchar en los estados de relaciones de tus amigos o por último a sacarte el tarot y el horóscopo online.
Lo mismo se aplica a Twitter, que se ha convertido en una herramienta cada vez más válida para los periodistas -sobre todo desde el terremoto del 27 de febrero-. Lo que demuestra que los nuevos profesionales no podemos quedarnos atrás en el manejo y la comprensión de este nuevo medio de información, dónde la comunicación no es inmóvil y unidireccional como en los diarios o la tv, si no que es interactiva y personal.
Por lo mismo, la tarea pendiente como periodistas es que tenemos que aprender a agilizar los contenidos y a hacerlos más amigables. Después de todo, en cualquier minuto, en menos de 5 segundos, tu página puede irse a la papelera.
Muy bien, y además, entregado anticipadamente
ResponderEliminar