Por Karina Abusleme
El mundo no para un solo segundo, por cada minuto pasa algo ocurre en el planeta y no importa lo lejos que te encuentras lo sabrás igual, es la gracia de vivir en la era de la información donde la inmediatez reina. Atrás quedaron los días en que las noticias se demoraban horas en llegar, hoy gracias a internet y las nuevas herramientas sociales como Facebook o Twitter, la forma de comunicarse y de generar nuevos contenidos están al alcance de un solo click. Pero ese click para Juan Carlos Camus, solo dura 5 segundos porque si no logras interactuar con el usuario en ese pequeño tiempo lo perderás para siempre. El autor afirma, que según los diversos estudios realizados, “si después de cinco segundos no aparece algo en la pantalla que represente una respuesta o, al menos, la promesa de que algo interesante va a ocurrir, el usuario se va”.
El 27 de febrero fue el ejemplo más claro. A las cuatro de la mañana las noticas aún eran confusas y tanto los canales como las radios tenían problemas de comunicación y las fuentes de información con las que contaban eran los ciudadanos que informaban a través de Twitter, Facebook u otro medio digital. Esta nueva manera de comunicarse es un plus en nuestra labor periodista, ya que podemos actualizar la noticia segundo a segundo, permite una constante retroalimentación entre los usuarios y los medios, dejando de lado el modelo unidireccional de los diarios, radios o la televisión en donde el público era solo un receptor pasivo de información. Sin embargo, la web 2.0 representa también un desafío para los medios y los periodistas que deben adaptarse a lectores activos que buscan contenidos actualizados y exigen la rapidez. Para esto Juan Carlos Camus que lo más importante es: aprender a relacionarte con los lectores, dispones correctamente de la información, y sobre todo de la importancia que tiene un buen titulo, las fotos, tags, fotos, RSS, permitirán que el usuario se quede por más de 5 segundos. Ya sabes en internet el cada segundo es determinante.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy bien Karina, pero mal que hayas encargado a Nikolai que publicara por ti...
ResponderEliminar