Es inexorable señalar que el mundo ha ido cambiando con los años. Las personas, las relaciones sociales, el periodismo y las comunicaciones. Internet es una estación que todos los que pretendemos estar en los medios debemos conocer, mas aun hoy.
Luego de escuchar a Juan Carlos Camus, periodista experto en el tema digital, se deja en evidencia que la web intervino de manera potente en nuestras vidas, tanto en lo personal como en lo profesional. Un aspecto clave para nuestro trabajo es transformar la información en acción, para que la comunicación se logre a plenitud con los receptores de los contenidos emitidos. Esta nueva era ayuda de sobremanera a que la audiencia participe en la generación de contenidos y en la interacción en línea. Con esto, la forma de hacer periodismo dista mucho de lo que era antaño. El periodismo ciudadano crece en plusvalía. Además de interactiva, la comunicación vía web debe ser actualizada, por lo que nosotros como reporteros y comunicadores tenemos la obligación de entregar datos nuevos y relevantes hacia el público para que el interés continúe.
Un detalle que Camus expone de manera enfática es referente a las características de la redacción para la web. Lo fundamental es ser directo, poner un titulo que seduzca al lector para que éste siga leyendo el artículo, y que nuestro mensaje tenga una corta extensión. Contar lo justo y necesario.
Algo que va más allá de la forma en que se ubican los contenidos en la web tiene directa relación con el fondo del mismo. Camus mencionó que la credibilidad de un sitio web se construye con medidas concretas. Si esas medidas prevalecen en la realización de un sitio en Internet, se crece en calidad, y la calidad genera un nuevo escenario para la web, cuyo crecimiento seguiría siendo arrollador.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Carlos, me gustó mucho el titulo!!
ResponderEliminar