miércoles, 14 de abril de 2010

"Tienes 5 segundos" de Juan Carlos Camus

La web 2.0 ha tenido un desarrollo rápido. Basta con ver la masificación de las redes sociales, herramientas que a nosotros como periodistas nos dan la oportunidad de vivir el minuto a minuto de la información. La rapidez con que se transmiten los contenidos en la red, nos permite tener un flujo de información constante e instantáneo. Si a esto se le agrega la existencia de una forma, un diseño, podemos observar cómo la transmisión se enriquece con una suerte de valor agregado. La red se ha diseñado pensando en el propio usuario, facilitando su navegación, amoldándose a cada gusto específico, haciendo más amigables los procesos.
Básicamente, como lo describió Juan Carlos Camus, las características propias de la comunicación vía red, tienen que ver con la interacción, lo actual y los intereses personales. Estos factores se han desarrollado ampliamente en forma de redes sociales, como facebook o twitter. Lo que pocos usuarios saben, es que la potencia de las herramientas que la red nos entrega, es inimaginable. En el libro virtual “Tienes 5 segundos”, el autor, Juan Carlos Camus, nos da una explicación a fondo sobre cómo desarrollar los contenidos web, cuestión que nadie había tratado antes en forma tan minuciosa. Fundamentalmente, nos da una clase sobre el fondo de nuestra web, de aquello que no se ve simple vista, y nos informa de cuán compleja puede llegar a ser su realidad mecánica, lo que contrasta con el hecho de que estamos acostumbrados a que cada herramienta que utilizamos, funciona con un sólo clic. Desde aquí podemos vislumbrar que la web tiene dos tipos de contenidos, como el propio autor dice, “el contenido tiene en forma simultánea, una versión para humanos y una para máquinas. La gracia es que la segunda, enlaza los datos presentados para que cualquier máquina que los lea, los pueda utilizar de manera expedita y simple”.

1 comentario:

  1. Muy bien Lia, te recomendaría incluir an algunas partes del texto vínculos para profundizar en otros temas, por ejemplo, links al sitio de Juan Carlos o directamente al libro. Muy bien, y además, entregado anticipadamente

    ResponderEliminar